Cap 5: Beneficios físicos de bailar en Heels

Cap 5: Beneficios físicos de bailar en Heels

 

¿Por qué bailar en tacones mejora tu postura, fuerza y alineación corporal?

Cuando hablamos de bailar en tacones, muchas personas piensan sólo en glamour, actitud o presencia. Pero detrás de esos giros y desplazamientos llenos de estilo, hay un entrenamiento físico profundo que transforma tu cuerpo... y sí, para bien.

Si lo haces con el calzado correcto para el entrenamiento, bailar en Heels no solo es seguro, si no que también es poderoso. Veamos por qué.


🔹 1. Activa la conciencia postural

Bailar en tacones fomenta que actives tu conciencia postural. ¿Por qué? Porque el cuerpo necesita mantenerse alineado para no perder el equilibrio.

Esto puede ayudar a fortalece los músculos estabilizadores de la columna y te entrena a mantener una postura elegante —incluso fuera de la clase.

Sin embargo, es importante enfatizar en que, el uso de tacones SÍ modifica la postura natural de nuestro cuerpo al elevar los talones del suelo. Principalmente se ve con el aumento de la curvatura normal lumbar por proyección de la pelvis al frente, en un intento del cuerpo de equilibrar el centro de masa del cuerpo. Esto, sin un entrenamiento enfocado, puede dejarnos más propensos a desarrollar lesiones durante la ejecución. Por lo tanto, el fortalecimiento del abdomen, los glúteos y la espalda lumbar es FUNDAMENTAL para crear y mantener una técnica correcta con proyección del pecho al frente y sensación de elevación constante del torso y así mitigar estos riesgos.

Rossi WA. Footwear: The Primary Cause of Foot Disorders. Podiatry Management [Internet]. 2001 Feb [cited 2024 May 21];129–38. Available from: www.podiatrymgmt.com


🔹 2. Fuerza funcional (no solo para bailar)

Cuando entrenas en tacones —especialmente con zapatos especiales para bailar— tus piernas no solo se ven más largas, si no que también se fortalecen.

El uso de calzado especializado permite mitigar el impacto articular, ya sea por armonizar la fricción con el suelo y, por ende, el área efectiva de contacto con el mismo; mayor ergonomía para el pie, disminuyendo la fatiga muscular.

Cada relevé activa pantorrillas y glúteos. Los desplazamientos mejoran tu resistencia muscular. Y todo lo que implica sostener una posición o controlar una caída fortalece el core (abdominales profundos y espalda baja).

Mantener la alineación y línea de pie no sólo depende de nuestros tobillos, sino también de mantener una activación y desarrollo de nuestros aductores, jalando la cara interna de nuestros pies hacia nuestro centro e impidiendo pies chuecos.

🔹 3. Aumenta la resistencia muscular

Cada vez que avanzamos dando un paso y cambiar de niveles nuestros cuádriceps trabajan al doble por la posición elevada del pie, desarrollando mayor fuerza y resistencia muscular.

Este tipo de fuerza funcional se traduce en mejor equilibrio, más control y menor riesgo de lesiones incluso en tu vida diaria.


🔹 4. Conexión Mente y Cuerpo

Entrenar en Heels también es una experiencia de precisión y presencia. Tus movimientos se vuelven más intencionales porque hay menos margen para el error. Esto obliga a tu cerebro y cuerpo a estar más conectados.

Con el tiempo, desarrollas una conciencia muscular que mejora no solo tu técnica de baile, sino tu forma de caminar, pararte y moverte por el mundo. Todo esto, claro, si estás usando un calzado correcto para el entrenamiento, como los Carlota High Heels: diseñados para permitirte moverte con estilo y seguridad.


En resumen...

Bailar en tacones no es solo una experiencia estética o escénica. Es una práctica que, bien guiada y con el equipamiento adecuado, fortalece, alinea y transforma tu cuerpo. Desde el eje postural hasta tu relación con el movimiento, los Heels te exigen… pero también te construye.

Así que si aún dudabas de los beneficios físicos de entrenar sobre tacones, ya lo sabes: no solo se trata de bailar bien —se trata de sentirte fuerte, alineada y presente en cada paso.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.